Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Presupuesto Fiscal

Créditos adicionales hasta febrero de 2010

EL NACIONAL - Miércoles 24 de Febrero de 2010 FISCO El gasto público de 2010 se ejecutará a través de asignaciones en tres presupuestos En sólo 2 meses se aprobaron Bs 430 millones en créditos adicionales El Gobierno creó los fondos Bicentenario y Eléctrico que reciben recursos de la devaluación -------------------------------------------------------------------------------- " Nos preguntamos sobre la calidad de la planificación del Presupuesto Nacional si para las primeras semanas del año, el Gobierno ya tiene que solicitar créditos adicionales". El comentario de la organización Transparencia Venezuela parte del hecho que en sólo 8 semanas de 2010 ya se acumulen créditos adicionales por 430,7 millones de bolívares y hace prever que nuevamente este año la aprobación de gasto extraordinarios terminará por convertirse en un presupuesto paralelo al que se aprobó por 159,4 millardos de bolívares. Un aspecto que resalta Transparencia es la fuente de estos créditos adicionales

La fiesta de los créditos adicionales

Descriptores Palabras claves Presupuesto del Sector Público, Planificación pública, gestión pública, ingresos fiscales petroleros, modificaciones presupuestarias, recursos fiscales, créditos adicionales, Instituciones Ministerio de Energía y Petróleo, Ministerio de Finanzas, Banco Central, Asamblea Nacional, Fondo de Estabilización Macroeconomica, FEM, Fondespa, Fonden, Complejo Agroindustrial Azucarero Ezequiel Zamora, CAAEZ,     La fiesta de los créditos adicionales Como elemento indispensable de la planificación anual de un país se espera cada año la publicación del Presupuesto del Sector Público debido a que es la expresión, en términos financieros, de lo que el gobierno pretende llevar a cabo en un período determinado, por lo general, un año. Lamentablemente, los presupuestos venezolanos son cada vez menos sinceros y constituyen cada vez más un obstáculo para la buena planificación El presupuesto debería indicar el camino que tomará la gestión del gobierno ya que constituye un